Tabla de contenidos:
Todo vapeador se ha topado alguna vez con problemas con su cigarrillo electrónico, en la mayoría de los casos estos pequeños problemas tienen una fácil solución. Vamos a contarte en este artículo algunas soluciones a los problemas más frecuentes que suelen ocurrir con los vapers.
A veces cuando vamos a vapear nos damos cuenta de que pierde líquido, ya sea por la boquilla, o por cualquiera de las rendijas de nuestro cigarro. Esto se puede deber a múltiples motivos que se pueden evitar fácilmente en la gran mayoría de casos. Aquí tenéis alguna de las causas más comunes por las que nuestro cigarrillo electrónico pierda líquido y consejos para solucionarlo.
Tambien te interesa: ¿Cuál es el mejor cigarrillo electrónico?
Una de las causas más comunes de que salga el líquido del cigarrillo electrónico, es que el usuario vapeador vierta el líquido directamente por el hueco de la boquilla, en lugar de desenroscarla y hacerlo por el orificio que tiene para ello. De esta forma se suele escapar el líquido por la parte de abajo del claromizador o depósito, o bien por la rendija de regulación de aire. Siempre desenrosca la boquilla y echa el líquido por el orificio que queda libre. En caso de dudas, sigue las instrucciones que deben acompañar a tu cigarrillo electrónico.
Otra de las razones comunes por las que el líquido se sale del depósito es que el usuario vapeador rellene de demasiado líquido el depósito, por encima de la marca indicadora de llenado. Si se rellena demasiado, al introducir la resistencia, el líquido rebosa o inunda el tubo de aspirado, saliendo éste por la parte de abajo. Por eso es siempre importante rellenar hasta donde indique la marca y nunca sobrepasarla. Otro motivo puede ser también que no esté correctamente apretada la resistencia o el depósito no esté bien cerrado.
Rellenar de e-líquido el depósito por la boquilla es algo cómun entre los usuarios vapeadores novatos.
Otro motivo sería rellenar demasiado el depósito del claromizador.
También es posible que el líquido comience a salir si el cigarro electrónico se recalienta demasiado, el líquido se vuelve muy poroso, o menos denso y se puede filtrar desde la resistencia a la salida de aire. Se recomienda al usuario esperar un poco a que se enfríe antes de seguir vapeando.
Algo que ocurre menos a menudo, pero también es posible, es que las juntas de goma del depósito estén desgastadas. Esto puede ocurrir cuando se lleva más de 6 meses de uso, no es frecuente, pero puede ocurrir. Muchos modelos incluyen juntas de goma extra para cambiarlas. En caso de que la pérdida de líquido no se deba a alguna de las otras causas descritas en este artículo, puedes probar a cambiar las juntas de goma y ver si esto soluciona el problema.
A veces también salen pequeñas gotas por la boquilla, esto se debe a la condensación y es algo normal en la mayoría de modelos. Para solucionarlo puedes poner boca abajo tu cigarro electrónico y apretar el botón de encendido unos segundos, para extraer así el líquido condensado. Puedes limpiar los restos de líquido en la boquilla con una servilleta y ya está listo para usar de nuevo. Modelos como eGo AIO tienen boquillas con interior en espiral, que evita que las gotas salgan.
Si aún así no consigue hacer que deje de salir líquido, se recomienda abrir el depósito del claromizador o atomizador, desenroscarlo todo, incluida la resistencia, y limpiarlo todo muy bien antes de volver a ensamblarlo. En ocasiones, el reemplazo de la resistencia también soluciona este tipo de problema.
También se debe tener en cuenta que el hecho de que salga un poco de líquido por la boquilla es normal en muchos modelos, solo entraría en garantía si la salida de líquido es abundante y siempre y cuando no se deba por uno de los motivos antes citados.
Una de las experiencias más desagradables que podemos tener con nuestro cigarrillo electrónico es que al ir al vapear nos llegue ese horrible sabor a quemado. Es algo que ha ocurrido siempre en todos los modelos desde sus comienzos. Aquí tenéis alguna de las causas.
Por regla general, si cuando damos una calada del cigarrillo electrónico nos sabe a quemado es porque el líquido del depósito no ha conseguido entrar en el algodón de la resistencia. Por lo que, al calentarse el algodón sin líquido, éste acaba quemándose ligeramente produciendo ese molesto sabor a quemado. Recordemos que la resistencia del cigarrillo electrónico consta de un hilo resistivo enrollado en una tira de algodón. El algodón ha de estar siempre empapado de líquido para poder vaporizarlo. Si no es así, es normal que nuestro cigarrillo electrónico sepa a quemado.
Cuando se coloca la resistencia por primera vez, es recomendable empaparla con un poco de líquido antes de enroscarla, si no se hace esto, cabe la posibilidad de que se intente dar una calada antes de que el líquido haya penetrado en el algodón de forma natural. También es recomendable, una vez puesta la resistencia, accionar el botón de encendido durante menos de un segundo varias veces seguidas, con el fin de calentar el líquido y que penetre más fácilmente.
No empapar de líquido la resistencia al ponerla nueva, o aspirar con poca intensidad son causas comunes del molesto sabor a quemado.
A veces ocurre también que el vapeador intenta dar caladas muy suaves por miedo y esto no se debe hacer. Con cada calada se fuerza al líquido a entrar en la resistencia por drenado o presión. Si la calada no se da con intensidad adecuada, no se consigue que entre suficiente líquido, produciéndose ese molesto "quemado en seco" que le da ese característico sabor a quemado. Se deban dar caladas siempre fuertes y "a pecho".
También es posible que se intente vapear a más potencia de la que permita la resistencia o la densidad del líquido que se ha elegido. Es una pregunta muy común ¿a qué potencia debo vapear? y no hay una respuesta explícita pues la potencia depente de la resistencia y de la densidad del líquido que se use. En muchas ocasiones el rango de potencia viene indicado en la resistencia, pero lo ideal es siempre ir tanteando, subiendo poco a poco la potencia hasta donde permita vapear sin que sepa a quemado o hasta donde el usuario se sienta cómodo con las caladas.
Existen líquidos que no funcionan bien del todo con determinados modelos de baja potencia. Principalmente los que tienen más glicerina vegetal (VG) que propilenglicol (PG). La glicerina produce más vapor que el propilenglicol, pero también es más densa y le cuesta más entrar en el algodón de la resistencia. Si tienes sabor a quemado a menudo, es posible que el líquido sea demasiado denso. Los líquidos demasiado densos, aunque no sepan a quemado, tienden además a reducir el tiempo de vida de las resistencias.
También sabrá a quemado si se ha agotado el líquido del depósito y se intenta vapear "en seco". Por regla general, tras un sabor a quemado, al volver a rellenarlo de líquido o al dar las caladas de nuevo correctamente, el sabor desaparece. Pero si persiste, será necesario cambiar la resistencia. Si la resistencia produce ya poco vapor y tiende a saber a quemado, significa que ha llegado al fin de su ciclo de vida y hay que reemplazarla.
En ocasiones al vapear saltan unas gotas calientes a la boca o se escucha un burbujeo o chisporroteo. Esto es muy normal en todos los modelos, ya que el líquido está frío y al entrar en contacto con la resistencia produce este efecto. Es necesario calentarlo un poco para que la diferencia de temperatura no produzca este chisporroteo o burbujeo. Una forma de evitar esto es pulsar el botón de encendido de nuestro cigarrillo electrónico un segundo antes de empezar a vapear.
También se puede deber a que la resistencia se ha inundado de e-líquido y es necesario extraer todo el sobrante. Un modo fácil de hacerlo es colocar nuestro cigarrillo electrónico en posición vertical con la boquilla hacia abajo para facilitar que el líquido salga más fácilmente, y presionar el botón de encendido durante unos segundos. En algunos casos es necesario repetir el proceso varias veces, pero después comprobarás que el chisporroteo o burbujeo desaparece.
Hay que recordar que cuanto más baja es la resistencia del cigarrillo, más se calentará y por lo tanto provocará más chisporroteo o burbujeo.
Bueno, como ves todo problema tiene solución, espero haberte servido de ayuda con este artículo. Recuerda que en Vitalcigar podemos atenderte por whatsapp en el 722 51 13 47
Ver también : ¿Cuál es el mejor cigarrillo electrónico?
Aegis Boost 1500mAh - Geekvape
Entradas destacadas: