Majesty Resin Edition 225W - Smok 59’52€ 71'42 €
Agotado
Topside Dual 200W - Dovpo 95’30€ 114'36 €
Gen S 220W - Vaporesso 51’55€ 61'86 €
Tauren Max Hybrid - Thunderhead Creations 89’98€ 107'98 €
Agotado
Gen Nano 2000 mAh - Vaporesso 43’01€ 51'61 €
Agotado
GTX One 2000 mAh - Vaporesso 25’74€ 30'89 €
Squeezer BF - Hugo Vapor 29’07€ 34'88 €
Agotado
Centaurus DNA 250C 200W - Lost Vape 196’56€ 235'87 €
Agotado
Aegis Mini 2200mAh - Geekvape 43’21€ 51'85 €
Agotado
Aegis Solo 100W - Geekvape 44’82€ 53'78 €
Agotado
Clutch - Dovpo 98’56€ 118'27 €
Agotado
Topside SQ - Dovpo 165’41€ 198'49 €
Agotado
Topside Single Squonker 90W - Dovpo 89’16€ 106'99 €
Agotado
Rover 2 Nx40 2200 mAh - Aspire 43’77€ 52'52 €
Agotado
Puma Mod 200W - Vapor Storm 34’49€ 41'39 €
Fragg 2000 mAh - Vaptio 37’48€ 44'98 €
Agotado
Valyrian 2 300W - Uwell 75’52€ 90'62 €
Agotado
Swag 2 80W - Vaporesso 34’85€ 41'82 €
Mag P3 230W - Smok 86’43€ 103'72 €
Agotado
K-Lite 900 mAh - Aspire 18’84€ 22'61 €
Agotado
Eco 90W - Vapor Storm 15’18€ 18'22 €
Agotado
Puma Baby 80W - Vapor Storm 28’26€ 33'91 €
Agotado
Nunchaku 2 100W - Uwell 59’26€ 71'11 €
Agotado
Dyadic Squonk 200W - Wotofo 80’29€ 96'35 €
Agotado
Istick T 80W - Eleaf 37’22€ 44'66 €
Swell 188W - Vandy Vape 70’30€ 84'36 €
Agotado
Minikin 3 200W - Asmodus 89’90€ 107'88 €
Agotado
Cube X 80W - OBS 41’68€ 50'02 €
Agotado
Tauren Max - Thunderhead Creations 76’71€ 92'05 €
Agotado
Target Mini II 2000 mAh- Vaporesso 38’63€ 46'36 €
Agotado
Gen 220W - Vaporesso 50’47€ 60'56 €
Agotado
Mage Mech V2.0 Stacked Edition - CoilART 68’80€ 82'56 €
Agotado
Bonnie and Clyde Carbon/Ottone BF - History Mod 116’90€ 140'28 €
Agotado
Killer Gun BF - History Mod 257’18€ 308'62 €
Agotado
Dejavu Mecha - DJV 86’34€ 103'61 €
Agotado
Doomsday - Eycotech 34’64€ 41'57 €
Agotado
Purge Truck - Eycotech 36’87€ 44'24 €
Agotado
Pulsador para Tauren Mech - Thunderhead Creations 18’17€ 21'80 €
Agotado
Fujin 24 - CKS 74’81€ 89'77 €
Agotado
Thunder Storm BF - Thunderhead Creations 31’22€ 37'46 €
Tauren Mech - Thunderhead Creations 59’84€ 71'81 €
Agotado
Kane Dragon 20700 - Avid Lyfe 415’10€ 498'12 €
Agotado
Drag Mini Platinum 117W - Voopoo 72’48€ 86'98 €
Agotado
Drag 2 Platinum 177W - Voopoo 70’40€ 84'48 €
Agotado
Oden - Inmortal Modz 84’70€ 101'64 €
Agotado
EL Thunder 20700/18650 - Eycotech 34’00€ 40'80 €
Agotado
PRO Mech 2 - Eycotech 26’79€ 32'15 €
Agotado
Purge Pandora - Eycotech 46’27€ 55'52 €
Agotado
Phantohm BF - Eycotech 33’71€ 40'45 €
Agotado
Galactika V2 Squonk - Eycotech 28’52€ 34'22 €
Agotado
Pulse X BF 90 W - Vandy Vape 56’61€ 67'93 €
Agotado
Speeder Mod 200W - Aspire 59’91€ 71'89 €
Agotado
Pulse BF 80W BOX MOD - Vandy Vape 58’84€ 70'61 €
Agotado
Flash VT-1 222W - Oumier 47’50€ 57'00 €
Agotado
Super Bat 220W - Vaptio 57’22€ 68'66 €
Agotado
Mag Baby 50W - Smok 54’81€ 65'77 €
Agotado
Saurobox 220W - Eleaf 85’00€ 102'00 €
Agotado
T Class 200W - SXmini 228’00€ 273'60 €
Agotado
Rudder 200W - Oumier 47’99€ 57'59 €
Agotado
Blocks 90W - Uwell 56’01€ 67'21 €
Agotado
A la hora de comprar un MOD para usarlo junto a un atomizador de cigarrillo electrónico, es conveniente conocer las diferencias entre los MOD mecánicos y los MOD electrónicos o regulables. Un MOD mecánico es el tipo más sencillo de utilizar, no dispone de electrónica y solo hay que pulsar el botón de encendido para producir el vapor, sin configuraciones ni regulaciones de potencia. Consta pues de solo partes mecánicas, conexiones y cableados. En el interior del cilindro de este tipo de MODs van las pilas recargables y el botón de accionado suele estar en la parte inferior del MOD. Cuando se pula en botón de encendido de un MOD mecánico produce una salida directa de 4.2V desde la batería y se mantiene así constante, dando la máxima potencia admitida por el atomizador, hasta que la batería empieza a descargarse y la curva de potencia cae. Este tipo de MODs mecánicos no tienen electrónica, no están controlados por un procesador, por lo que no pueden ser regulados, no disponen de display, ni tienen protección contra cortocircuitos. Por este último motivo están solo indicados para usuarios avanzados, que conocen bien las resistencias que usan. Un uso de MODs mecánicos como estos por usuarios inexpertos podría causar problemas, ya que si no se tratan con precaución, podrían producirse cortocircuitos, dañando el aparato, o incluso creando ignición de la batería, lo cual podría ser peligroso.
En el otro lado están los MODs electrónicos que son regulables o variables, permitiendo una producción de vapor más controlada, adecuada al tipo de resistencia del atomizador que estemos usando. Funcionan de la misma forma que los mecánicos, pero con grandes diferencias: tienen display ofreciendo menús de configuración e información de uso y parámetros actuales, así como indicación de potencia y estado de la batería. Están controlados por microprocesadores y disponen de buenos sistemas de protección contra cortocircuitos, protege el aparato incluso si por error introduces las baterías en el orden inverso al requerido. Por este motivo, el MOD electrónico es el más indicado para usuarios principiantes, ya que permiten regular la potencia a su gusto sin correr riesgos innecesarios. Existe un tipo de mod tipo BOX MOD, que ensambla todo en uno el MOD y el atomizador, algo que es preferido por muchos usuarios vapeadores.
Aunque parezca confuso, realmente es simple, prque al final cada usuario se va a quedar con el modo de funcionamiento que más le guste en la práctica y aprenderá a usarlo sin problemas.
Hay que acalarar antes de nada el concepto de resistencia (oHm u ohmnios) y voltaje o wataje. Para producir el deseado vapor de los vaper o cigarrillos electrónicos es necesario aplicarle un voltaje desde la batería a la resistencia, de forma que la resistencia se calienta y junto al algodón empapado de líquido se produce el vapor. Pues bien, cada resistencia tiene un valor, en función de la producción de vapor que queramos tener. Una resistencia con un valor bajo en ohmnios produce más vapor que una resistencia con alto valor en ohmnios. Para que no te líes, piensa que por ejemplo una bombilla, que tiene una resistencia, necesita un hilo muy fino para ofrecer poca resistencia y dejar pasar más corriente, esto provoca la incandescencia y la luz. Pues con los vaper es igual, si sus resistencias son pequeñas o de valor bajo en ohmnios, dejarán pasar más corriente y producirán más calor y por tanto más vapor. Sin embargo, si la resistencia es más gruesa o de mayor valor en ohmnios, dejará pasar menos corriente y producirá menos calor y menos vapor. Mientras más caliente la resistencia (poca resistencia), el vapor saldrá más abundante y cálido y mientras menos caliente la resistencia (resistencia más alta en ohmnios), se producirá menos vapor y un vapor más templado o frío.
Pues bien, para adecuarse a cada tipo de resistencia hay que aplicarle un voltaje variable, de ahí vienen las siglas VV (voltaje variable), es decir, necesitamos seleccionar un voltaje adecuado a cada tipo de resistencia, con el fin de producir la cantidad de vapor óptimo en función de los requerimientos de la resistencia. Los MODs pueden operar en este modo VV permitiéndote seleccionas los voltajes hasta incluso 6V (voltios).
El modo VW (variable Wataje) es muy parecido al anterior, pero con ventajas. Con este tipo de funcionamiento, que es el más utilizado por los usuarios vapeadores por su sencillez, podemos seleccionar un wataje fijo que suele rondar entre los 45W y los 250W, de forma que no importa qué tipo de atomizador o resistencia utilicemos, que siempre va a ajustar el Voltaje de forma automática sin preocuparnos por nada más. Podemos cambiar de atomizador o resistencias sin preocuparnos por los cálculos. Una de las preguntas que más se hacen los usuarios vapeadores es ¿qué wataje debo usar con mi vaper o cigarrillo electrónico? pues la respuesta, aunque parece complicada ( y muchos se complican la vida en exceso ), es simplemente la potencia que más cómoda te resulte. La media está entre los 45W pero lo que se suele hacer es ir subiendo poco a poco hasta encontrar un punto en el que te sientas cómodo. Si te pasas subiendo la potencia, es posible tengas que aspirar muy fuerte, ya que al "quemar" más rápido el líquido, necesitas drenar más cantidade de líquido por calada, si subes mucho la potencia es posible que no entre suficiente líquido con tus caladas y acabe sabiendo a quemado. ¿Conclusión? Ve subiendo poco a poco la potencia, hasta que notes que te puede saber a quemado y ahí está tu límite. Sencillo ¿no?
Un tercer modo de funcionamiento es el modo TC (Temperatura Control) con control automático de temperatura. En este modo, ajustas un nivel de temperatura máximo que quieres que alcance la resistencia y tu MOD electrónico se encarga de detectar la temperatura actual y cortar o modular la potencia para que no se supere esa temperatura. A los inicios estuvo bastante extendido este sistema, pero nosotros no lo recomendamos, ¿por qué? no es muy fiable, a veces ocurre que falla y te llevas un golpe de quemazón en la garganta y te pones a toser sin control, algo que no nos gusta a ninguno. Otras veces no produce vapor porque el MOD detecta alta temperatura, esto ocurre porque el líquido ya "quemado" forma "costras" rodeando la superficie de la resistencia, de forma que aunque ésta se esté calentando mucho por dentro, esto no significa siempre que este calor esté llegando al algodón o al líquido, por lo que se regula a la baja la potencia y al final no sale vapor. Finalmente, no es un modo muy logrado y no lo aconsejamos.
Como conclusión, te recomendamos que uses siempre MODs electrónicos ( son los más vendidos y los que más te vas a encontrar en esta página y si se trata de un mecánico se especificará explícitamente en la descripción del producto ) y un modo de regulación de VW o wataje regulable, que es el que suele traer por defecto configurado el MOD desde fábrica. Como siempre, si tienes algún problema para configurarlo o dudas sobre el modo de uso, te atenderemos encantados en nuestro whatsapp en el 722 511 347.