Acaba de salir publicado un estudio francés que encuentra una muy BAJA tasa de casos graves de COVID19 (coronavirus) entre los consumidores de nicotina en todas sus formas. Según el estudio, han encontrado estadísticamente una relación entre el hábito de fumar y los casos graves e ingresos en UVI de los pacientes infectados por coronavirus.
El estudio realizado en hospital de París La Pitié-Salpêtrière, uno de los mayores complejos médicos y de investigación en Europa, ha encontrado que la nicotina presente en el tabaco podría mitigar la reacción excesiva inmunitaria que agrava los casos de infectados por el coronavirus COVID19, llegando en la mayoría de los casos graves a la muerte.
En la muestra realizada por este estudio, solo un 5% de los casos graves por COVID19 encontrados eran fumadores, una tasa muy baja, según el profesor de medicina interna Zahir Amoura, lo que indica que la nicotina es un protector contra los efectos más devastadores del COVID19.
Según el reputado neurobiólogo Jean-Pierre Changeux, experto en “receptores nicotínicos”, la nicotina podría impedir al coronavirus COVID19 fijarse en las células, evitando de esta forma que la infección se propague y disminuyendo considerablemente la reacción inmunológica desproporcionada que causa el virus.
Esta noticia sobre la nicotina ha abierto esta mañana los informativos franceses de France Inter y de otras emisoras de radio públicas francesas. Sin embargo, los médicos llaman a la prudencia y recuerdan que fumar es perjudicial en muchos otros aspectos, por lo que no está justificado fumar para consumir la nicotina buscando este fin protector contra el coronavirus COVID19.
Según estudios consolidados acerca de las alternativas para administrar nicotina sin fumar, indican que el consumo de nicotina mediante un vaper es desde un 95% menos perjudicial que el tabaco, siendo una forma mucho menos perjudicial de administar nicotina en fumadores, con respecto al tabaco. Tanto es así, que la seguridad social británica subvenciona desde hace ya algunos años el uso del vapeo o cigarrillos electrónicos como método alternativo y menos perjudicial al tabaco, junto a otros medicamentos ya conocidos para abandonar la adicción.
Pese a que la gran mayoría de las principales potencias mundiales como EEUU, Francia o Inglaterra apoyan y reconocen al vapeo como una alternativa al tabaco, en España aún se conservan controversias al respecto y no se termina de informar correctamente. Aunque de forma paulatina, España va aceptando este método como una alternativa más saludable al tabaco, equiparándose a la postura del resto de potencias mundiales.
Atendiendo a la noticia, la respuesta es no, no existen indicios que señalen que el vapeo perjudica o agrave la infección del coronavirus COVID19. Y además, el cosumo de nicotina, según la fuente, podría ayudar a luchar contra la infección.
Fuente: Estudio Francés indica que la nicotina podría proteger contra el COVID19.
https://www.gov.uk/government/publications/e-cigarettes-an-evidence-update
Entradas destacadas:
Click aquí para un 10% descuento en tu pedido
Regístrate en un solo click y podrás activar inmediatamente tu descuento en tu email.